De entre todos los autores de literatura irlandesa del siglo XX, pocos resultan ser tan estrafalarios, subyugantes y de tan extrema calidad literaria como Flann O´Brien; y de entre todas sus novelas, ninguna tan fascinante ni tan sugestiva como esta “En nadar-dos –pájaros” .
¿Quién no ha oído hablar de Nueva Orleáns? Esa ciudad mítica fundada en 1718 y capital de la Louisiana francesa desde 1722 ha sido un foco de atracción para el cine, la novela, la música y la Historia desde entonces hasta nuestros días.
A partir de Elizabeth Costello, J.M.Coetzee entró en un territorio literario donde el juego ficción-realidad, preferentemente enmarcado en textos más o menos autobiográficos, supuso un cambio de rumbo en su narrativa, un cambio asumido con tanto espíritu como riesgo, que está dando como resultado obras que se adentran decididamente en la construcción de la novela del siglo XXI.
¿Qué clase de novelista es realmente Mario Vargas Llosa? La concesión del Premio Nobel generará obligadamente una catarata de elogios que responderá tanto a ese humano y pegajoso deseo de apuntarse al galardonado como a la expansión de entusiasmo que los grandes reconocimientos comportan.
Comencemos por las obviedades. Primera: la crítica inglesa ha calificado a Barbara Pym de la Jane Austen del siglo XX. Segunda: Sus novelas se inscriben en el género llamado “alta comedia”.